Durante la Semana de Extremadura en la escuela, hemos entrevistado en nuestra emisora de radioedu a Daniel Gordo, de la asociación OSCEC (Hablamos Extremeño), hemos aprendido muchas cosas sobre nuestra lengua materna.
Durante la Semana de Extremadura en la escuela, hemos entrevistado en nuestra emisora de radioedu a Daniel Gordo, de la asociación OSCEC (Hablamos Extremeño), hemos aprendido muchas cosas sobre nuestra lengua materna.
Con motivo del programa de Empresa Familiar en las Aulas, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de EP hemos visitado la empresa Pastovelia en nuestro pueblo.
Este programa pretende fomentar el emprendimiento a través del ejemplo de las empresas familiares, con el objetivo de que los niños y niñas conozcan la relevancia de le empresa familiar en la economía y en la sociedad, sus valores y promover vocaciones emprendedoras y empresariales entre los más jóvenes.
Ha sido una actividad muy bonita en la que hemos visitado el centro de interpretación de Torta del Casar, aprendiendo la historia del queso de torta así como las costumbres y formas de vida de algunos de nuestros antepasados de nuestra comarca. Al finalizar hemos degustado unos exquisitos quesos.
Con motivo del día Internacional de la diabetes , hemos organizado unas charla en nuestro cole para conocer mejor esta enfermedad.
Amparo y María del Mar de la Asociación de Personas con Diabetes de Don Benito, Villanueva y comarca (APD), nos han enseñado de primará mano en qué consiste esta enfermedad, que podemos hacer para prevenirla y que síntomas nos avisan de ella. Nuestro compañero Samuel nos ha contado su propia experiencia. ¡Hemos aprendido un montón!
CADA HISTORIA DE AMOR MERECE SER CELEBRADA
Hoy hemos tenido una enriquecedora actividad organizada por la AMPA de nuestro cole para tod@s las niñas y niños.
Teresa de la asociación Triángulo, de la mano del AMPA, ha llevado a cabo unas charlas y talleres, en las que han participado todos los cursos de infantil y primaria.
En infantil, hemos disfrutado de un cuentacuentos precioso con el que hemos conocido que todos tenemos una familia y no todas son iguales ¡Incluso algunos tenemos más de una casa dónde vivir!. Después hemos coloreado creando diferentes tipos de familias.
Como cada año celebramos el día de la biblioteca, nuestra biblioteca esta de fiesta el jueves 24 de octubre con actividades divertidas.
El alumnado de infantil hemos escenificados cuentos, dramatizados y hemos disfrutado todos juntos compartiendo nuestras exposiciones en la biblioteca de centro y el alumnado de primaria de 1 y 2º ciclo han representado de cuentos.
El alumnado de 3ºciclo promovemos actividades scape room(consiste en salir de la biblioteca dónde estar encerrado a través de juegos de ingenio, utilizando materiales diversos: candados, llaves, tarjetas y enigmas que deberás resolver hasta que el alumnado encuentre el código que le permita escapar.
Todas las actividades que hemos desarrollado han partido en centrar el contenido hacia nuestro proyecto cuéntame un cuadro.
Cada tutor con su obra elegida ha representado un cuento o una actividad o juegos.
El objetivo principal es acercar a los niños a la lectura desarrollando la imaginación ,creatividad, poner en marchas valores, que pierdan miedos a hablar en público, es muy enriquecedor compartir las exposiciones con otros compañeros y pasar un día divertido en nuestra biblioteca donde la magia de los cuentos y el gusto hacia la lectura crezca desde la escuela y se potencie en las familias.
Las actividades nos acercan a grandes obras de arte, donde se trabajan diversos contenidos